Con el objetivo de convertirse en uno de los estadios más modernos y sustentables de Sudamérica, la Universidad Católica de Chile presentó públicamente el proyecto de remodelación de su hogar, el San Carlos de Apoquindo.
Nuevo Estadio Universidad Católica
El plan de trabajo de los Cruzados cuesta 30 millones de dólares y ha sido desarrollado junto a la empresa española IDOM. Si bien el dinero no está en la mesa, el club espera reunirlo de manera pronta a través de naming rights, aumento de capitales o un préstamo.

El proceso de mejoramiento del recinto incluye, entre otros, el aumento de aforo de 14.700 a 20.000 espectadores, la creación de tribunas de dos bandejas techadas, la introducción de 50 palcos VIP, la construcción de un edificio de cinco pisos con zonas de hospitalidad de primer nivel y una renovada zona de prensa, además de la instalación de sistemas de riego sustentables y una mudanza a sistema iluminación LED que reducirá la contaminación lumínica en la zona en que se erige.

El look en el papel es fantástico y comenzaría a materializarse a comienzo de 2022. La entrega del nuevo recinto, en tanto, debería quedar para el segundo semestre de 2023, justo a tiempo para los Juegos Panamericanos que organizará Chile.
“Es un proyecto que se relaciona muy bien con su entorno, que tiene un diseño arquitectónico propio y especifico para nosotros. No es un diseño hecho de réplica de otro estadio. Es un diseño para San Carlos de Apoquindo, su entorno a los pies de la cordillera, un lugar para que los que vienen de afuera queden maravillados.”
Juan Tagle, Presidente Cruzados
¿Video? Sí, claro:
¿Qué les parece el nuevo estadio de Universidad Católica?

Comments