CDC Por mucho tiempo ocultas en la etiqueta al interior del cuello, las marcas deportivas comenzaron a aparecer en el pecho de las camisetas recién a partir de la década de 1970. Hoy es imposible imaginar un kit sin sus logos y, por aquella misma razón, quisimos darles un espacio y explorar la historia de cada una de ellas.
Capítulo 2: La historia de Admiral
Luego de contarles sobre Bukta, nos mantenemos en el Reino Unido para hablarles de otro mito del pasado: Admiral.

La compañía fue fundada en 1914, en Leicester, como una empresa textil. Su principal producto era ropa interior para soldados. El afán de diversificar sus esfuerzos al fútbol, sin embargo, no vendría hasta después de que Inglaterra se coronara campeona en el Mundial de 1966.
Identificado el nuevo mercado, Admiral ingresó a la industria con una estrategia bastante agresiva. Por mucho tiempo, las réplicas de camisetas estuvieron pensadas solamente para niños y jóvenes. Bert Patrick, su dueño en aquel entonces vio una oportunidad de expandir el negocio y pujó para ello.

El año clave en aquellos esfuerzos fue la temporada 1973-74, cuando Admiral se transformó en la primera marca en hacer visible su logo en una camiseta de fútbol. Y lo hicieron en la del Leeds United, uno de los equipos más ganadores de Inglaterra durante aquella época.
Después de Leeds vino la selección inglesa. Admiral y la FA firmaron en 1974 su primer acuerdo, con un pago de 15.000 libras esterlinas al año y un 10% de royalty. La alianza se extendió por unos años e incluso sirvió para crear camisetas icónicas como las de 1982.
A nivel de clubes, otros que lograron ser parte de un capítulo en la historia de Admiral fueron el Manchester United, el Tottenham Hotspur, el Southampton y el West Ham. Más allá de Inglaterra, su logo también lo vimos en el Aberdeen, el Hearts y el Motherwell de Escocia, el Red Star de la entonces Yugoslavia, el Frankfurt de Alemania, así como en el Bologna de Italia.
Línea aparte para el acuerdo con varios equipos de la vieja NASL de Estados Unidos.

Hacia los años 80 y, sobre todo en los 90, la influencia de Admiral declinó considerablemente. Esto en gran medida ante la ofensiva de Umbro, adidas y, posteriormente de Nike. Hoy, de hecho, su presencia es casi inexistente en el fútbol (están más enfocados en el cricket) y se remite a selecciones menores de la Concacaf y clubes más bien pequeños en el concierto internacional.

¿Qué contará el nuevo capítulo en la historia de Admiral? ¿Cómo saberlo?
Comentarios
Comments
Loading…