Sentimos un cariño especial por la J1 League y es por eso que, en medio de un futuro incierto, es la liga que elegimos para retomar la costumbre de hacer especiales de camisetas alrededor del mundo.
Sin necesidad de rodeos innecesarios, vamos a lo que venimos.
Camisetas J1 League 2022
Avispa Fukuoka
Yonex volverá a acompañar al Avi en su segunda temporada consecutiva en la J1 League. El modelo titular trae un diseño a mitades, cuyo concepto lo explica el mismo club: “el azul marino expresa el legado del Avispa, mientras que las diagonales representa la intención de convertirse en el club más fuerte de Japón”. El cuello en V no es de Vendetta, sino que de Victoria.

Para el modelo alternativo se replica el concepto, en tono plata y diagonales blancas.

Ambas elásticas usan xylitol como material para absorber el sudor, además de óxido de titanio para reducir el impacto de los rayos UV.
Cerezo Osaka
El equipo osakeño suma una nueva temporada junto a la alemana Puma.
Como es costumbre, el rosa de la flor de cerezo es protagonista de un jersey que en esta campaña incorpora diagonales tonales que representan la sensación de velocidad y se atan a la campaña “Moving Forward” del Big Cat. Toques en azul marino redondean el look.

El look alternativo es mucho más simple: blanco con detalles rosa y azul marino. No hay narrativa ni historia detrás. Al menos de manera oficial.

Consadole Sapporo
Para bien o para mal, Mizuno viste al Consa con una colección que es difícil de ignorar.
El jersey de local va por el icónico franjeado rossonero del club, pero lo salpica con una serie de recursos gráficos, entre ellos una franja horizonal degradé en el pecho, un remate ajedrezado en la cintura, un patrón de líneas en ¨V” en los paneles laterales y un cuello tipo Y.


¡Ufff! Demasiadas cosas, pero extrañamente en balance.
La camiseta alternativa aplica una fórmula casi calcada con negro y gris carbón, aunque añade un tercer tono: dorado. Este lo vemos como reborde, pero también en degradé sobre los listones negros.


Totalmente diferente es el tercer jersey. Su base es blanca y tiene una serie de franjas tonales que representan las tormentas de nieve que caen en la región. A modo de acento, el negro y el rojo son visibles en el cuello, los hombros y también en un par de líneas que cruzan el pecho


FC Tokio
New Balance optó este año por darle un look de franjas gruesas al equipo capitalino. A primera vista, con los listones rojos y azules, además del cuello amarillo, uno no puede dejar de pensar en look pasados del Crystal Palace y el Barcelona.

El jersey en todo caso tiene un toque extra, con una sutil trama camuflaje inspirada en el estilo Ukiyo-e, el mismo que por ejemplo vemos en “La Gran Ola de Kanagawa”.

La camiseta alternativa es de color blanco, con líneas horizontales que mezclan el azul y el rojo que identifican al club.

Ambas indumentarias tienen el mantra “You’ll Never Walk Alone” al interior del cuello.
Gamba Osaka
A 30 años de su refundación como Panasonic Gamba Osaka, el club luce un nuevo escudo, mucho más simple que de costumbre. Ahora es una G que esconde una llama, un corazón y un arco de fútbol.

El equipo, por cierto, quiere lucir la nueva imagen y por eso la renovada insignia va al centro de los uniformes que creó Umbro para esta temporada.

El modelo titular abandona los diseños estridentes y ruidosos de campañas anteriores y entrega una secuencia tradicional de franjas verticales. No es súper novedoso, pero como que limpia el paladar después de tanto sabor aventurero.

La simpleza también se mantiene en la equipación alternativa, con una camiseta blanca con finas líneas negras. El clásico combo neroazzurro que identifica al club adorna el cuello y los puños.
Jubilo Iwata
No más Puma, el Jubilo retorna a la J1 League de la mano de un clásico de antaño: los ingleses de Admiral. La colección debut, por cierto, poner los colores del club en el clásico diseño de la marca para la selección de Inglaterra en 1982, añadiéndole a la tela un print con los mapas de la isla británica y el de la provincia de Shizuoka, hogar del conjunto japonés.

El look visitante repite la idea, pero en blanco.

Kashima Antlers
Un look simple, pero cumplidor es el que otorga Nike para los partidos de local del Kashima Antlers. El rojo domina, mientras que gris y azul sirven para los acentos. El gris siempre ha estado en el escudo del club, pero rara vez aparece en el uniforme. De hecho, es primera vez que el equipo llevará shorts en ese color.

El jersey alternativo es blanco y tiene una llamativa trama en la tela que, oficialmente, replica la estructura que vemos en el techo de su estadio. La verdad, sin embargo, es que un patrón de temporada de Nike que vimos ya en el Wolfsburgo, Kaizer Chiefs y recientemente en el Atlético Nacional de Colombia.
Kashiwa Reysol
El equipo de la Hitachi renueva uniforme cada dos años y en esta temporada -más allá de algunos cambios de sponsors- le toca repetir el diseño que vistió en 2021. Amarillo de local, blanco de visitante.

La marca Yonex, sin embargo, no se quedó de brazos cruzados y desarrolló una camiseta especial por los 30 años del club. El kit es negro y destaca por la imagen del estadio Hitachidai en el vientre.

Se usará en los partidos de local entre abril y mayo.
Kawasaki Frontale
¿El diseño de un baño en una camiseta de fútbol? Bueno, eso es lo que hacen Puma y el actual campeón del fútbol japonés. La elástica tiene un patrón de azulejos que es común en casas japonesas y el concepto lo completa con un logo especial que celebra los 26 años del club, haciendo un juego de palabras con 2 (fu) y el 6 (ro) y ofuro, baño caliente tradicional en la nación asiática.

La trama es la misma en la equipación titular (celeste) como en la alternativa (blanca).

Kyoto Sanga
No hay mucha narrativa detrás del uniforme que usará uno de los ascendidos. El diseño de Puma mezcla una trama camo que intercala franjas horizontales de distintos grosores. Morado para los duelos en casa y blanco en los duelos de visitante.


Nagoya Grampus
Mizuno este año dispersa varias “V” sobre los tonos arrebolados que caracterizan al club. Su idea es expresar la poderosa energía de quienes apoyan al club y recuerdan como la acumulación de victorias (V de victoria y no de vendetta) puede llevarlos a la gloria.

La misma idea se repite en el modelo alternativo, pero sobre una base blanca.

Sanfrecce Hiroshima
En la conmemoración de sus 30 años, el Sanfrecce luce un look bastante austero de Nike. Hay tres tipos de morado (Hiroshima violet en el pecho, wild violet en las mangas y un tono más marino en cuello y puños) y un parche festivo en las mangas.

El jersey alternativo es franjeado, con bastones degradé y que juegan entre blanco y morado.
Sagan Tosu
Para el modelo local, New Balance usó el celeste del club y lo adornó con flechas que van hacia arriba y hacia abajo. De acuerdo al Sagan Tosu, el diseño representa el dinamismo de los jugadores corriendo en el campo, plasmando el estilo de juego del equipo.
El look alternativo es blanco y posee dos franjas verticales al centro, bautizadas como “Victory Roads”. Estas tienen un efecto gradiente que van de rosa a celeste o de celeste a rosa y con una tenue trama camo.
Shimizu S-Pulse
Camiseta naranja y un mapamundi sobre la tela. La fórmula del Shimizu S-Pulse es conocida por todos. Para diferenciarlo de otras temporadas, Puma añadió una trama camo y salpicó azul marino en varios detalles.

La misma idea se repite en el modelo alternativo, en un juego de blanco y gris.

Ambos jerseys, por cierto llevan un logo especial al interior del cuello, el cual celebra los 30 años de la institución.
Shonan Bellmare
Mizuno usa el verde tradicional del Shonan y le añade una franja horizontal en azul, en un gradiente que simboliza el horizonte frente al mar de la ciudad. El patrón medio camo es la superficie de las brillantes costas de la zona, mientras que las sutiles franjas es la luz solar que cae sobre ellas. O al menos eso es lo que dicen.

Pinstripes sobre una base blanca y diagonales que inspiran velocidad son la apuesta para la segunda equipación.

Urawa Red Diamonds
Con una liga que cumple 30 años, no es raro que tantos equipos anden de aniversario. Otro son los Reds, quienes junto a Nike, fueron por un diseño simple, sin mucho fuego de artificio. ¿Algo novedoso? Es el primer cuello polo del club en 10 años.


El modelo suplente es gris, con franjas tonales y grita la palabra template. Olvidable.

Vissel Kobe
El club en el que juega Andrés Iniesta ha tenido un festival de rombos en las equipaciones de temporadas anteriores. Sin embargo, en la 2022, se remite a uno, en el centro y con figuras que representan el mar, las montañas y la ciudad de Kobe. Todo sobre el granate tradicional del equipo y un tejido jacquard que sigue las formas del diamante.

Ascis repite la idea – aunque sin el mismo jacquard – tanto en el segundo como el tercer modelo.


Yokohama F. Marinos
Otro club que se encarama en la gran fiesta de los 30 años. La camiseta es un molde genérico, pero tiene un par de elementos distintivos que se agradecen. Está el período 1992-2022 marcado bajo el escudo, un logo aniversario en la cintura y…

… paneles laterales con un juguetón motivo de rombos con el Tricolore que identifica al club. La trama le da vida al jersey y además recuerda el bello look que usó el Yokohama F. Marinos en ese ya lejano 1992.
Para los duelos de forastero: Condivo 22 con un toque de rosa a modo de contraste.


Comments