CDC No hay dudas de que la forma en la producimos bienes tiene a la Tierra exhausta, con la lengua afuera. Y la industria del fútbol no escapa a las culpas. Afortunadamente, de tanto en tanto, algunas marcas hacen esfuerzos para reducir su impacto. Nike, por ejemplo, fabrica camisetas con plástico reciclado de botellas, mientras que adidas (junto a Parley) hace lo propio con plásticos reciclados de los océanos.
Siguiendo la línea ecológica ahora es Hummel la que da un paso al frente. Su enfoque, eso sí, es diferente y busca reducir el uso de agua en la confección de los kits. ¿Cómo? A través de su nueva tecnología ZeroH2O.
ZeroH2O x Hummel

Según la marca, con base en Dinamarca, se utilizan 25 litros de agua al colorear una camiseta. Cada dos años, agregan, se usa el volumen del Mar Mediterráneo en poner color al mundo de los textiles, creando un proceso a todas luces poco sostenible en el tiempo y hasta cruel, sabiendo que cerca de 800 millones de personas no tienen acceso a agua limpia.

Aquí es donde entra en escena ZeroH2O x Hummel, un proceso de teñido en seco que promete NO usar agua en absoluto en la producción de las camisetas, sean auténticas o réplicas.
“Es maravilloso lanzar la campaña ZeroH2O. Hemos recibido comentarios positivos desde los clubes, los cuales están trabajando juntos por una causa mayor. Estamos orgullos de trabajar con ellos y los fanáticos para hace una diferencia en un tema tan importante”, afirmó Allan Vad Nielsen, CEO de Hummel.

Por ahora, la tecnología -que está dentro de la campaña “Change The World Through Sport”- solo es visible (a través de un logo especial) en las camisetas que la marca desarrolla para equipos del Reino Unido. De hecho, ya la hemos visto en los estrenos de Cambridge United, Glasgow Rangers y Middlesbrough.

En los siguientes días se sumarán Oldham Athletic AFC, Fleetwood Town FC, Charlton Athletic FC y un equipo a revelar próximamente.
Comentarios
Comments
Loading…